Finstere Flure (Fearsome Floors)
Diseñador:
Friedemann FrieseEditado por: 2F-Spiele
Año de Publicación: 2003
Número de Jugadores: 2 a 7 jugadores
D
uración Aproximada: 60 minutos aprox.
Aquí os presento el último juego que he estrenado.
Y lo escribo con F porque el autor, entre otros detalles como el de llevar el pelo verde, se dedica a ponerle nombre que empiecen con F a todos sus juegos.
El juego es muy ágil y sencillo. Se trata de llegar con 2 o 3 de tus fichas hasta el otro extremo del recinto antes que los demás jugadores , pero ojo, por el pasillo te puedes encontrar al monstruo....FURUNKULUS!

Los materiales son muy chulos:
- la caja con unas dimensiones de lo más peculiar.
- los complementos que se añaden al tablero: charcos de sangre (deslizante), piedras de diferentes tipos.
- las grandes fichas de manera redondas de colores con los personajes pegados a 2 caras. Además, adhesivos extra del diseñador y el artista.
- los monstruos que se montan a gusto del consumidor con 3 modelos completos y 2 cabezas y brazos extra.
- las cartas de avance del monstruo tipo lápida.

Movimientos de las fichas de los jugadores:
Cada ficha tiene dos caras (uno de color y otro negro) con un numero en cada una de ellas. La suma de ellas es siempre 7. Ejemplo: 1-6, 2-5, 3-4. Cada turno se le da la vuelta a todas las fichas con lo que hay que ir al tanto de la posibilidad de escape que tendrás en el siguiente turno.

Movimiento del monstruo:
El monstruo se mueve cada turno según las cartas de movimiento. El movimiento puede ser de entre 5 y 10 casillas si sale un número. Si en lugar de un número, sale una cruz, el monstruo debe moverse hasta que mate a una ficha con un movimiento máximo de 20 casillas. Idem con la carta de 2 cruces pero hasta matar a 2 fichas.

El monstruo mira siempre adelante, a derecha y a izquierda y se dirige hacia la ficha más cercana que vea (no ve a través de las piedras). Si no ve a nadie o si ve 2 o 3 fichas equidistantes, el monstruo seguirá en la dirección en la que estaba enfocado llevándose por delante piedras o atravesando las paredes que limitan el tablero y entrando por el lado contrario. Ojo aquí, que si hay una ficha detrás de una piedra empujada por el monstruo, esta puede acabar muriendo aplastada.
El juego tiene 2 fases de 7 rondas cada una. En la primera fase, las fichas muertas podrán volver a entrar en el tablero. En la segunda fase, el que muere ya no resucita.
A ver que os parece!
A mi me gustó mucho. Creo que encaja bien entre otros juegos más densos o en momentos en los que la afluencia sea elevada (hasta 7 jugadores).
Jueguen señores, jueguen!