jueves, 23 de octubre de 2025

Essen 2025

 


Hoy empieza la feria de juegos de mesa más grande del mundo.

Disparo de salida para el Spiel 2025 en la edición con más metros cuadrados y más visitantes de la historia.

El año pasado se batió el récord de asistentes con 204.000 frikis, hasta el punto de que se limitó la entrada a 50.000 personas por jornada, por lo que dejaron de venderse entradas para alguno de los días y más de un visitante no pudo entrar a un evento en el que siempre se habían podido comprar entradas en taquilla. La decisión resultó polémica y controvertida y dio mucho que hablar.

Para evitar que más de uno se quede fuera este año, la organización ha decidido ampliar el espacio y ha habilitado el pabellón número 7. 

Ahora, los halls 5, 6 y 7 se destinan a los juegos familiares y el 2, 3 y 4  a  los juegos para jugones. Con ello se pretende oxigenar un poquito el hall 3, que siempre está a reventar.

La organización ha decidido además que ya no se vendan abonos para toda la feria. En su lugar, hay que  adquirir entradas de un solo día. Casualmente las entrada de día han subido un poquito de precio.

Como decía, seguramente habrá récord de visitantes, no así de editoriales puesto que este año serán unas 940 frente a las 923 del año pasado, las 935 de 2023 y las casi 1.200 de 2019 (actual plusmarca).

Estadísticas aparte, Essen es la cita imprescindible para los jugones. Essen ya no es la feria de hace unos años en la que encontrabas saldos y joyas maravillosas. Ahora es una feria de la novedad en la que a menudo resulta absurdo comprar nuevos lanzamientos porque en unos días los vas a tener en tus tiendas de confianza. Aún así, compres mucho o compres poco, lo de Essen es el paraíso jugón, Una gozada agotadora que este año vuelvo a perderme.

Disfrutad los que podáis.

Aquí os dejo con unos cuantos juegos que seguramente probaría (y más de uno compraría)



Este año hay unas cuantas expansiones interesantes: las dos micro expansiones de Castle Combo y Faraway, la expansión de SETI, la de Federation, la de Panda Spin y la de Tower Up me llaman la atención.

Como juegos de peso destacaría el Orloj (que creo va a ser uno de los triunfadores de la feria), el Pulitzer (que a priori ofrece cosas frescas e interesantísimas), Epochs (un juego laaaaargo de civilizaciones), Recall (un Revive 2.0) y el Thesaurus (editado por Super Meeple, que suele tener buen gusto).

Juegos medianos hay unos cuantos interesantes:

Emberheart es un colocación de trabajadores precioso (Andrew Bosley a los pinceles) que va a salir por Devir en unos meses.

Feya's Swamp (una reimplementación de Kaivai, un diseño viejuno).

Pinched, un familiar de deducción, colecciones y acción simultánea con una estética muy  molona.

Echoes of time. Un tableau building que me tenía loco, aunque a priori parece demasiado ligero. Precioso y con mecánicas que me encantan se viene a casa en cuanto lo saque Tranjis.

Kingdom Crossing, mi preferido en esta categoría. Producción espectacular y bastante profundidad en un diseño de los autores de Zhanguo. 

Fillers hay unos cuantos que también traería casa de buen grado:

Tax de Rich, Movie Tricks; Bid Coin y Moustache, cuatro juegos de bazas bastante molones. Los dos últimos ya los he probado y son muy buenos.

Emblems. De uno de los autores de Courtisans. Un juego que he podido probar y que me ha gustado bastante.

Tenby y Red North son dos jueguitos de cartas que me encantaría probar (los dos de Mighty Boards, como Pinched).

A wild venture (que saldrá por Devir), Oddlands, Pondscape y Soda Jerk son otros fillers de cartas que seguramente jugaría (y probablemente caerían...)

Disfrutad quienes podáis asistir a este evento imprescindible. 
Jugad mucho y comprad juegos buenos

Qué envidia, joder!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...