miércoles, 5 de febrero de 2025

Partidas enero 2025


En los últimos meses el ritmo de partidas se ha estancado entre 50 y 70 partidas.
Es difícil encontrar tiempo para jugar y esos números me saben a poco, pero es lo que hay.
Enero se ha ido con 62 partidas a 34 juegos diferentes.

Vamos con algunas de las novedades que hemos descubierto este mes.

3 capítulos

Filler de bazas y draft cuya principal virtud es su sencillez.

Mazo de cincuenta cartas con el que hacemos un draft de ocho  y se juegan siete manos (la última se descarta). Las cartas tienen habilidades para conseguir puntos y se activan en la baza actual, al final de la partida o en ambas (actual y final).

Gana la baza el que juega la carta más alta. 

Eso es todo, pero la interacción de las cartas es muy maja. 

Me ha gustado mucho.





For a Crown

Filler en caja de juego mediano con una producción estupenda. Me llamó la atención por las ilustraciones de Paul Mafayon (Bunny Kingdom, entre otros). Tras leer el reglamento decidí comprarlo porque no hay cosa que mole más que fastidiar al prójimo. Y básicamente eso es lo que se hace en For a Crown: en cada acción o bien nos beneficiamos de un recurso/avance en el track o bien decidimos a qué otro jugador de la mesa le perjudicamos. Así, a dedo.

El juego es muy familiar y este estilo de dañar al prójimo no impide jugarlo en familia porque los más susceptibles a los ataques directos van a poder devolver el daño continuamente.

Muy divertido y con una producción de diez.


Dune Imperium: Uprising

Versión 2.0 del juegazo que es Dune Imperium. A mí personalmente me gusta más esta versión por las opciones que ofrecen los espías, porque los conflictos están más equilibrados a la hora de repartir premios, porque todo está un poquito más ajustado y sufres un pelín más y porque parece que hay más formas de conseguir puntos, cosa que no hace tan imprescindible el tema de los tracks.

Deseando probar esa versión de tres contra tres.

Qué juegazo es Dune Imperium, joder. 

Kavango

Drafete, objetivos y colecciones en un juego para el que necesitarás una mesa tamaño XXL.

Los tableros son descomunales en la versión deluxe (no sé si en la estándar serán iguales).

El juego tiene una producción excesiva y quizá dura un pelín más de lo que debería para lo que es, pero me pareció muy divertido y en casa lo vamos a reventar a partidas.


Pistas cruzadas

Party game de deducción y palabras que se juega en tiempo real y que, si bien no llega al nivel de la obra maestra que es Just One, sí da el pego y se puede gozar en veladas no jugonas (o con jugones a los que les mole también el cachondeo).

Un party majete.

Pizza Chef: Next Generation

Un juego de cumplir contratos (pizzas) en el se utiliza también la mecánica de forzar tu suerte y que deja una sensación de carrera por completar comandas antes de que alguien sirva su octava pizza y acabe con la partida.

Un familiar sencillo, amigable y ameno que se juega en una horita.

Recomendable en su categoría.



La Comunidad del anillo: el juego de bazas

Juego de bazas cooperativo al estilo de la Tripulación, pero más molón, con un tema agradable y mucho más bonico tanto en su formato como en sus ilustraciones. Si os gustó la Tripulación éste os va a encantar.

A mí personalmente no me fascina porque no es mi estilo, pero reconozco que el juego está muy bien hecho.


Stephens

Otro juego de colecciones y contratos que aporta alguna mecánica original.

Todo está bien engranado: mecánicas sencillas sin capas innecesarias y la sensación de que los turnos son muy dinámicos y fluyen bien.

Sorpresa agradable.


Flamme Rouge: Grand Tour

Un año y pico más tarde de lo previsto, pero por fin se puso a la venta esta expansión.
Flamme Rouge es un juego que mí personalmente me gusta más que Heat (y Heat me gusta mucho) porque el hecho de tener dos corredores le da su qué y porque el tema me atrae mucho más.

Respecto a Heat sí que sale perdiendo Flamme Rouge porque el primero es más "cómodo": sacas el tablero, preparas las cartas y listos. En Flamme Rouge hay que preparar el trazado de la etapa con las losetas cosa que genera una preparación más engorrosa.

Hasta esta expansión había una posibilidad de hacer carreras por etapas, pero era un poco cutre.
Con este Grand Tour, no sólo se abre la posibilidad de hacer carreras por etapas más chulas (en las que se va acumulando el cansancio de etapas previas) sino que se meten en el mazo cartas de especialista (una especialidad para el sprinter y otra para el rodador).

Si os gusta el juego base, esta expansión es una delicia. Y con las expansiones previas se puede jugar hasta a 6 jugadores.

Una maravilla.

Jugad mucho.

1 comentario:

  1. Gran resumen.
    Duda de Grand Tour: al haber cartas de especialista, hay mucho texto al que enfrentarse (mí grupo es muy fan de este pero el inglés puede ser un problemilla)
    Gracias

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...