Vamos con algunas de las novedades que hemos descubierto este mes.
Filler de bazas y draft cuya principal virtud es su sencillez.
Mazo de cincuenta cartas con el que hacemos un draft de ocho y se juegan siete manos (la última se descarta). Las cartas tienen habilidades para conseguir puntos y se activan en la baza actual, al final de la partida o en ambas (actual y final).
Gana la baza el que juega la carta más alta.
Eso es todo, pero la interacción de las cartas es muy maja.
Me ha gustado mucho.
Dune Imperium: Uprising
Versión 2.0 del juegazo que es Dune Imperium. A mí personalmente me gusta más esta versión por las opciones que ofrecen los espías, porque los conflictos están más equilibrados a la hora de repartir premios, porque todo está un poquito más ajustado y sufres un pelín más y porque parece que hay más formas de conseguir puntos, cosa que no hace tan imprescindible el tema de los tracks.
Deseando probar esa versión de tres contra tres.
Qué juegazo es Dune Imperium, joder.
Kavango
Drafete, objetivos y colecciones en un juego para el que necesitarás una mesa tamaño XXL.
Los tableros son descomunales en la versión deluxe (no sé si en la estándar serán iguales).
El juego tiene una producción excesiva y quizá dura un pelín más de lo que debería para lo que es, pero me pareció muy divertido y en casa lo vamos a reventar a partidas.
Pistas cruzadas
Party game de deducción y palabras que se juega en tiempo real y que, si bien no llega al nivel de la obra maestra que es Just One, sí da el pego y se puede gozar en veladas no jugonas (o con jugones a los que les mole también el cachondeo).
Un party majete.
Pizza Chef: Next Generation
Un juego de cumplir contratos (pizzas) en el se utiliza también la mecánica de forzar tu suerte y que deja una sensación de carrera por completar comandas antes de que alguien sirva su octava pizza y acabe con la partida.
Un familiar sencillo, amigable y ameno que se juega en una horita.
Recomendable en su categoría.
A mí personalmente no me fascina porque no es mi estilo, pero reconozco que el juego está muy bien hecho.
Todo está bien engranado: mecánicas sencillas sin capas innecesarias y la sensación de que los turnos son muy dinámicos y fluyen bien.
Si os gusta el juego base, esta expansión es una delicia. Y con las expansiones previas se puede jugar hasta a 6 jugadores.
Una maravilla.
Gran resumen.
ResponderEliminarDuda de Grand Tour: al haber cartas de especialista, hay mucho texto al que enfrentarse (mí grupo es muy fan de este pero el inglés puede ser un problemilla)
Gracias