sábado, 10 de diciembre de 2011

Mini reseña. Timeline: Inventions


Diseñador: Frederic Henry
Editado por: Asmodee, Hazgaard
Año de Publicación: 2010
Número de Jugadores: 2 a 8
Duración Aproximada: 15 minutos
Categoría: didáctico, preguntas

Caja metálica con 109 cartas tamaño mini muy bien ilustradas por Xavier Collette y Nicolas Fructus.

Por el anverso, cada carta muestra la ilustración de un acontecimiento, invento, evento histórico, descubrimiento, obra artística o monumento y el nombre del mismo.

Por el reverso la carta es idéntica pero muestra, además, la fecha del suceso.

El juego

Cada jugador coge "x" cartas (las que se acuerden según el nivel).

Se coloca una carta por el reverso (mostrando el año en medio de la mesa).

A continuación el jugador activo coloca una de sus cartas a la izquierda (si cree que el suceso es anterior al que hay en la mesa) o a la derecha de la carta inicial (si cree que es posterior).

A partir de aquí, cada jugador deberá elegir una de sus cartas y colocarla en el lugar adecuado de la línea de eventos que se va formando en el centro de la mesa.

Si se acierta con la colocación de la carta, una carta menos. Si se falla, se descarta la carta jugada y el jugador roba otra.

Gana el que se queda antes sin cartas.

Opinión

Juego tontuno donde los haya pero que a mi modo de ver es un juego estupendo para reuniones familiares. Estupendo no, cojonudo.

Sencillo, didáctico y que se juega en un cuartito de hora.

Tiene su qué sobre todo con un alto número de jugadores pues si la línea ya es bastante larga, es difícil ubicar un acontecimiento.

Pros

- Bonito

- Didáctico

- Válido para jugones y no jugones, abuelos y nietos, padres e hijos, ilustrados y gañanes, adultos y adolescentes, y animales con alto cociente intelectual.

- Ampliable (el juego es carne de ampliación y eso hace que antes de que nos sepamos todas las fechas, podamos añadirle un ben porrón de cartas).

Contras

- Si no lo amplías puede ser poco rejugable.

- Un poco tontuno.

- Ampliable (el juego es carne de ampliación, y eso hace que si queremos mantrenerlo mínimamente rejugable nos tengamos que gastar la pasta en las ampliaciones que están por llegar).

¿Es para ti el Timeline?

Si sólo te gusta jugar al Brass, al Dominant Species y cosas así, mejor no te acerques a Timeline porque su sencillez y su simpleza son sus virtudes y sus defectos a la vez.

Si no te importa jugar a juegos ligeritos y disfrutas evangelizando y consiguiendo nuevos jugones, Timeline es tu juego.

Un juego ideal para regalar estas Navidades y sacarlo en las sobremesas, entre turrón, barquillo y mantecao. Más que nada para humillar a ese cuñao que te cae como el culo (o si no te pasan por la cabeza esos maléficos pensamientos meepleianos,para disfrutarlo con tus padres y tus sobrinos).

Saludos,

PD: me he lavado la cara en el blog. ¿Qué os parece?

Segundo Concurso Interblogs

Se acerca el final del año, y con él las Navidades, los regalos y las recopilaciones de "lo mejor del año". Tras su exitosa primera edición, vuelve el CONCURSO INTERBLOGS, aunque esta vez la familia de blogs hermanados ha aumentado hasta ocho.

Así, Discutir Jugando, Eight is Beauty, Lex Friki Malacitana, Ludopáticos, No me canso de Jugar, Punto de Victoria, Tableronne y The Black Meeple os proponemos nuevamente un concurso en el que los lectores podáis elegir el mejor juego descubierto en 2011.
Cada uno de los blogs organizadores propondrá el juego que, con independencia de su año de publicación, haya jugado por primera vez en 2011 y crea merecedor de ganar este segundo Juego del año Interblogs,explicando brevemente sus motivos para dicha elección. Los candidatos se irán publicando entre el 12 y el 23 de diciembre de forma simultánea en todos los blogs organizadores.

Del 23 de diciembre al 7 de enero, los lectores podréis votar por tres de los ocho juegos (otorgándoles 3, 2 y 1 punto, respectivamente) a través de un cuestionario que se habilitará en los blogs participantes (bastará con rellenar el formulario en uno de ellos). El juego con más votos acumulados será nombrado como "Mejor descubrimiento del 2011".

Y os estaréis preguntando ¿y qué ganamos nosotros por participar?

Fácil: entre todos aquellos que enviéis vuestras votaciones se sortearán los magníficos regalos que aportan nuestros patrocinadores:







Desde aquí queremos agradecerles su apoyo y colaboración, ya que sin ellos no sería posible realizar este concurso.

El sábado 14 de enero se publicará tanto el juego ganador del concurso como el resultado del sorteo y los premios correspondientes a cada uno de los afortunados.

¿A qué esperáis? ¡Ayudadnos a elegir el mejor juego descubierto este año!

Organizan:

Discutir Jugando
Eight is Beauty
Lex Friki Malacitana
Ludopáticos
No me canso de Jugar
Punto de Victoria
Tableronne
The Black Meeple

jueves, 8 de diciembre de 2011

Haciendo cantera


Acabo de perder dos partidas seguidas al Chicken Cha Cha Cha con mi hijo Adrià (3 años y 9 meses).

Y me ha ganado con una gallina azulgrana.

¿Significará algo? Espero que no.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Ayudar Jugando


El pasado fin de semana The Black Meeple tuvo representación en las Ayudar Jugando.

Allí nos escapamos el sábado Pepe y un servidor para disfrutar de un fantástico día de juegos que acabó convirtiéndose en una jornada social en la que me reencontré con muchos amigos jugones y puse cara a muchos otros que ya conocía virtualmente, pero no en persona.

Para muestra un botón.
Vaya dos cracks!! Y además buena gente.

En cuanto a los juegos... pues pocas partidas (pero interesantes), porque el tiempo vuela.

Por fin pude probar el Papua de Chemo y Comet y es un juego que tiene muy buena pinta. Una mezcla de set collection, colocación de trabajadores y mayorías, que lleva dados con azar controlado. Me gustó mucho. Parece que sólo le falta ajustarlo en pequeños detalles y ya estará listo para que lo disfrutemos en casa.

Tras la partida de Papua, Comet, Chemo y Perec se brindaron a probar mi Animal Farm. Que no tiene la chicha del Papua, pero que entretiene un ratito.

Tras la partida, una rápida al Banjooli Xeet de Chemo y a comer.

El de los avestruces es un filler bastante chulo que juegas en un cuarto de hora y que tiene su qué. Una especie de Pickomino, pero que a mí me gusta bastante más.

La comida organizada por Stephane y Andrea de 5 Minutos por juego fue estupenda. Nos juntamos veintipico personas y el ambiente estuvo genial. Buena tertulia en mi lado de la mesa.

Habrá que repetirla.

Tras la comida echamos un Rattus y luego un Animal Farm con Stephane y su hijo Noan, quien demostró que es un crack de los juegos con sólo nueve años. ¡Menuda memoria tiene el chaval!

Hasta aquí mi repaso fugaz de las Ayudar Jugando 2011 unas jornadas que cada vez son mejores: mejor ubicación, bar con provisiones... todo genial.

Si queréis ver el ambiente no dejéis de echarle un ojo al video de Stephane AQUÍ

Saludos

lunes, 5 de diciembre de 2011

Minutos musicales: CAT POWER

MIAU!!!!



Y más MIAU!!!!



Esta mujer sobria es insuperable.

Vaya dos temazos.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Ayudar Jugando 2011

¿Nos vemos este finde?

The Black Meeple tendrá representación allí (Pepe y Luis) el sábado desde primera hora (10:00h).

Today is my birthday



Pues sí, en el día internacional del sida y el mismo día que Woody Allen (con 40 años de diferencia -por eso debo tener sus mismas paranoias y obsesiones-).

Hoy, 1 de diciembre de 2011, cumplo 36 primaveras.

Y mi lista de posibles regalos no va muy llena después del despelote de Essen. Wishlist pequeñita (pero potente):

1.- Ascending Empires
2.- Dominant Species
3.- SidiBaba
4.- Macao
5.- Sid Meier's Civilization
6.- Trajan
7.- Turf Master de Luxe
8.- Gonzaga

PD: Stephane, espero que no acabes con la silueta del batería del vídeo :) Pónte a dieta, por si acaso!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...