Mostrando entradas con la etiqueta face to face. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta face to face. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2015

Face to Face with... Marc Fresquet

Con el permiso de mi hermano Nikochan, al que le he plagiado la idea, "Face to Face with..." es la nueva sección de The Black Meeple.

Cada vez somos más los blogs de juegos y detrás de cada uno de ellos hay un friki jugón con su corazoncito y sus aficiones. 

Desde "Face to Face with..." vamos a intentar conocer mejor a esos blogueros que nos hacen el día más llevadero con sus historias, sus reseñas y sus ocurrencias varias.



Hoy tenemos con nosotros a Marc Fresquet de las Tierras de Narghai. Marc es bloguero, autor de juegos y un gran tipo al que tuve la suerte de conocer en las pasadas DAU. A ver si nos vemos pronto de nuevo.


1.- Preséntate como dios manda: ciudad, profesión, edad, blog de juegos que regentas.

Hola chavalada! Soy Marc Fresquet, de Torrent, una localidad muy próxima a Valencia. He cumplido mi segundo TA (es decir, cuarenta tacos) y trabajo como profesor en un colegio público de educación infantil y primaria. El blog que regento se llama Las Tierras de Narghai.

2.- ¿Por qué decidiste crear tu propio blog y hablar de juegos?

En un principio quería un lugar para plasmar los prototipos que iba haciendo. Después empecé a añadir las actividades lúdicas que realizo desde hace 6 años en mi colegio y eso me llevó a hablar sobre los juegos que iba utilizando. A partir de ahí y teniendo en cuenta que juego bastante, decidí también hacer reseñas de juegos familiares y posteriormente me animé con juegos para jugadores experimentados.

3.- ¿Te ves de aquí a un par de años dándole caña al blog?

Supongo que sí. Mucha gente se cansa o le surge otras tareas que le hacen dejar el blog pero en estos momentos no veo impedimento para continuar unos años más. De hecho, me gustaría encontrar algún colaborador que reseñara juegos a los que no suelo jugar (ameritrash, rol…)

4.- Supongo que visitas cada día “The Black Meeple” (si no lo haces ¿a qué esperas?) ¿qué te gusta y qué no te gusta de este humilde blog y qué sugerirías para hacerlo más interesante?

Claro que lo visito. Lo raro es que no tenga un banner en mi blog todavía. Lo que más me gusta es que haya secciones especializadas como la de Juegos Pequeños Grandes Juegos o la de Juegos Viejunos, además de las conexiones que haces a veces entre juegos y música. Y lo que cambiaría sería precisamente tener esas secciones en una solapa dentro de la de reseñas. Como sugerencia podrías añadir reportajes sobre tus prototipos.

5.-  Tus tres juegos favoritos

Cuando ya tienes una experiencia lúdica importante es difícil decidirse pero bueno, me voy a tirar a la piscina:

Agrícola, por lo que supuso en su día, las grandes horas de diversión que me proporcionó y los retos en solitario tan interesantes.

Ciudadelas porque siempre hay que tener un buen juego pequeño a mano por si surge la ocasión. (Aquí entrarían otros como No Gracias, Love Letters, Coup…)

Se me hace muy difícil elegir un tercero. Estoy entre algún filler cachondo de esos que forman parte de mi vida lúdica y que represente a todo este grupo, ya sea Jungle Speed, Crazy Coconuts, Tumblin-Dice, etc o escoger un euro más reciente que el Agrícola y que represente la evolución de este enorme género, como La Villa, Troyes, Bora-Bora, Macao o Los Viajes de Marco Polo. Ahí lo dejo.

6.- ¿Y tu diseñador preferido? ¿Y ése que no te gusta na de na?

Stefan Feld por la calidad de sus juegos y porque ya llevo unos cuantos jugados y todavía no ha conseguido decepcionarme, ni siquiera con La Isla.
Que no me gusten no es exactamente la palabra pero la escuela portuguesa se me hace especialmente farragosa, aunque reconozco que sus diseños son muy complejos.

7.- Un juego imprescindible en cualquier ludoteca.

Architectown tiene que salir tarde o temprano, jeje. Mientras tanto, 7 Wonders porque es un juego que contenta a todos los públicos así que hay que tenerlo sí o sí como nexo de unión entre jugadores diferentes.

8.- Un juego sobrevalorado.

Dominion. Demasiado solitario para el éxito que ha cosechado aunque sólo he probado el básico. Y probablemente muchos ameritrash.

9.- El juego al que nunca te niegas a jugar y al que no te apetece jugar nunca.

Santiago de Cuba, que nunca defrauda o cualquier Feld medio. Son proponerlos y votar a favor.
A Trough the Ages se me hace bola, sobre todo después de haber conocido el Nations. O a clásicos de cartas como el truc.

10.- El juego que te arrepientes de haber vendido.

No he vendido casi ninguno y de estos pocos todavía no me he arrepentido de ninguno. Bueno, igual del Bloodbowl 2º edición.

11.- Todos hemos pasado una fase de compras compulsivas. Dime un juego que te hayas comprado a ciegas, sólo porque la ilustración de la caja te parecía acojonante. ¿La cagaste?

Lewis & Clark.

No, me encanta y me monto muy buenas expediciones. Hurry Cup también tiene buena portada pero tampoco me defraudó. Para el juego que es sin más pretensiones que divertirse con una fase de acción simultánea calculando velocidades y algo de puteo cumple su papel.

12- Hablando de portadas dime una que te guste y la portada más fea de la historia.

Te digo varias: La Villa, Arkadia, 7 Wonders (y sus expansiones), Rococó, Fortuna, Bruges, Castles of Mad King Ludwig, Castles of Burgundy. En general me gustan paisajísticas y de temática medieval o romana, ¿verdad? Michael Menzel, Miguel Coimbra, Franz Vohwinkel y Pedro Soto son mis favoritos.

La más fea, no sé, la mayoría de wargames. O la de The Game, por poner un ejemplo reciente. Y la del No gracias! cuando la vi estuve a punto de decir: No, gracias!

13.- ¿Wargames, Ameritrash o Euros?

Euros euros!

14.- ¿Familiares o sesudos?

Sesudos mejor, aunque luego me llaman el rey de los fillers. En la variedad está el gusto

15.- ¿Tema o mecánica?

La clave es una buena mecánica o un buen conjunto de mecánicas con un tema bien pegado. ¿Cuántos buenos juegos hay que si les cambiaras el tema de construir el castillo de turno por plantar lechugas funcionarían igual de bien?

16- ¿Con qué color juegas?

Si puedo elegir me quedo con el rojo.


17.- Como sabes, en  The Black Meeple se habla mucho de música. ¿Qué te gusta hacer cuando no juegas? Cuéntanos tus aficiones alternativas.

Estamos en horario infantil, ¿cierto? Bueno, en serio. Hace tiempo era un apasionado de la música. Sin embargo, ahora la tengo un poco más apartada, aunque a veces me sumerjo en mi Korg Kross y puedo estar horas tocando.

Cuando tenía más tiempo jugaba bastante a la consola. Recuerdo una época en la que conseguí reunir a varias personas y desarrollamos un parche de comentarios de La Sexta para el Pro Evolution Soccer. Para quien no lo sepa, los comentarios originales eran un muermo, así que los cambiamos por los de Andrés Montes, Salinas y compañía, mucho más cachondos y animados. El parche tuvo más de 80000 descargas por parte de los forofos del Pro. Está colgado en dekazeta.net (supongo, ya dejé de pasar por ahí).

También me gusta leer y escribir. ¿No has leído Los Trece Tréboles, mi novela basada en las aventuras gráficas de los 90? Pues ya estás tardando, jaja.

18.- Y hablando de música: deberían ser los Kinks, pero no todo el mundo tiene el mismo buen gusto que yo… ¿cuál es tu grupo favorito?

Soy de gustos muy diversos, desde grupos tecnopop como Depeche Mode, OMD, Information Society, B-movie, Megabeat o New Order hasta New Age como Medwyn Goodall, James Asher, Enya o Terry Oldfield, pasando por guitarras de todo tipo, como The Cult, The Cure, Rage Against the Machine, Nirvana, Green Day, Smashing Pumpkins, Muse, Offspring, Snake Corps, o compositores de cine como Howard Shore o el recientemente fallecido James Horner.


19.- No te doy más la lata, ya acabamos. Ahora que ya te conocen un poco más recomiéndanos unos cuantos blogs de juegos que te gusta visitar cada día.

Aparte de los nuestros, no hay que dejar de visitar Misut Meeple (este casi vale lo de literalmente cada día), 2 Maracas de 10, Snake Eyes, Tableronne, Jugando en Pareja, Destroquelando, Análisis al Cubo, Escuela de Juegos… y me estoy dejando algunos pero no es cuestión de nombrarlos a todos, perdonadme.


Ya habéis conocido un poco más a Marc Fresquet. Un maestro que tiene un buen blog educativo y un mal gusto lúdico como seguidor de Feld. Menudo pastel de Feld!

Dice que busca colaboradores para su blog así que ya sabéis, ameritrashers, invitados estáis. Enviad currículum a las Tierras de Narghai.

Dice Marc que se asoma de vez en cuando a este blog, pero acabo de visitar sus tierras y no hay banner dela Ficha Negra... intolerable. Arréglalo ya, Marc. :)

Muchas gracias a Marc por haber aparecido en el Face to Face.

Hasta la próxima entrevista.

jueves, 4 de junio de 2015

Face to face with... Mr. Smile

Con el permiso de mi hermano Nikochan, al que le he plagiado la idea, "Face to Face with..." es la nueva sección de The Black Meeple.

Cada vez somos más los blogs de juegos y detrás de cada uno de ellos hay un friki jugón con su corazoncito y sus aficiones. 

Desde "Face to Face with..." vamos a intentar conocer mejor a esos blogueros que nos hacen el día más llevadero con sus historias, sus reseñas y sus ocurrencias varias.





Mr. Smile es un bloguero granaíno (la Ficha Negra también tiene raíces y antepasados en Graná) que empezó en la red a finales de 2014.

Además de una estética y una ambientación muy molona, su blog tiene contenidos abundantes y variados.

Buenas reseñas, sesiones a tutiplén y pequeños artículos monográficos que le dan calidad al blog.

Si no lo conocéis, echaadle un vistazo. A ver qué se cuenta.


1.- Preséntate como dios manda: ciudad, profesión, edad, blog/asociación de juegos que regentas.

Natural del poblado de Granada. Actualmente sobrevivo como diseñador gráfico/ilustrador freelance y como tatuador en un pequeño estudio de por aquí.

Tengo 29 tacos entre pecho y espalda y soy el sheriff del blog Snake Eyes (eldobleuno.blogspot.com).
Junto a unos cuantos aficionados (y besekeros) de Granada montamos hace casi 2 años el club Alcazaba de juegos (alcazabadejuegos.es), principalmente nos solemos reunir los jueves y domingos en el café/bar Continental. Así que si andais de visita por Granada ya sabeis ;) 

2.- ¿Por qué decidiste crear tu propio blog y hablar de juegos?

Soy una persona inquieta y apasionada con las cosas que me gustan. Me decidí a arrancar el blog para desfogar un poquete las opiniones que me generan los juegos, siempre me quedo un rato pensando después de cada partida y esto es una forma de canalizar y anotar esas sensaciones.

Además soy un tio muy curioso y me gusta recolectar información que creo que puede resultar de interés a toda la comunidad. Basicamente el blog es mi espacio en donde comparto mi visión sobre los juegos e intento que sea de utilidad.

3.- ¿Te ves de aquí a un par de años dándole caña al blog?

Ganas no me faltan. Me gustaría pero lo cierto es que sera dificil aguantar el nivel de publicaciones que llevo en estos 6 meses de “vida”. La ludoteca se me está acabando y para escribir hacen falta juegos (y dólares).

Por suerte en el club puedo jugar a muchísimos juegos, lo cual me asegura un mínimo de entradas. Asi que imagino que esto se acabará cuando me canse de la afición (algo de lo que dudo bastante) o cuando encuentre un trabajo que me ocupe más tiempo.

4.- Supongo que visitas cada día “The Black Meeple” (si no lo haces ¿a qué esperas?) ¿qué te gusta y qué no te gusta de este humilde blog y qué sugerirías para hacerlo más interesante?

Que sepas que tu blog fue de los primeros con los que empecé a informarme y descubrir este enorme océano de juegos. Lo que más me gusta es la natural y directo que eres en tus entradas, son muy amenas y útiles.

No se que consejo darle a un blog tan asentado y completo como el tuyo. Tienes entradas para todos los gustos y despúes de muchos años sigues aportando contenido de utilidad. El único consejo que puedo darte es que sigas así.

5.-  Tus tres juegos favoritos

Diantres!! Esto va por etapas, asi que te diré los 3 juegos que ahora mismo me divierten más.
Russian railroads, Caverna y Race for the Galaxy.

En cuanto a clásicos que considero atemporales te diría Tigris & Eúphrates, Caylus y… Crokinole (toma cambio de tercio).

6.- ¿Y tu diseñador preferido? ¿Y ése que no te gusta na de na?

En mi opinión todos están ahí por méritos propios ,  no considero a ninguno mejor que otro. Eso si, siento predilección por el señor Knizia, Andreas Steding y Bernd Brunnhofer.

Y por mencionar alguno flojete sin duda diría a Faidutti.

7.- Un juego imprescindible en cualquier ludoteca.

Solo uno??!! Si solo pudiese jugar a un juego elegiría el Crokinole ajaja. Pero voy a decir tres: el toma6! Que debería regalarse en la puerta de los colegios,  Puerto Rico un grandísimo ejemplo de buen eurogame y por último…. Venga, el Troyes para darle al coco de lo lindo (y que está dificil de conseguir).

8.- Un juego sobrevalorado.

Pues ya de por sí me parece que esta aficón esta sobrevalorada jajaja elevamos la importancia de los juegos por encima de muchas cosas. Na fuera de coñas, si me ciño a la BGG no entenderé jamas de los jamases como un juego tan especifíco y “nicho” como el Twilight Struggle ha llegado y se ha mantenido tanto tiempo el number one. Misterios de la bgg y su “fórmula de la cocacola” para baremar el ranking

9.- El juego al que nunca te niegas a jugar y al que no te apetece jugar nunca.

Nunca digo que no a un Pitch Car, me mantengo como campeón invatido del club (os lanzo el guante jaja). En serio, me parece de lo más divertido y “haceamigos” que existe.

Al que nunca me apetece y JAMAS volveré a jugar es al Bang!. Y me duele en el alma pues ya sabeis que a mi palabras como “forajido”, “renegado”, “clint eastwood” y demás me ponen cachondillo. Como es posible que antes de empezar a jugar ya hayas perdido y que te eliminen a los 2 minutos??? Diantres!!

10.- El juego que te arrepientes de haber vendido.

Félix: el gato encerrado de Friedemann Friese. Y no es que me arrepienta (me alegro y mucho), es que lo vendí con la duda eterna de que diablos tiene ese juego para que haya gente que lo valore bien. Le dí muchas oportunidades y nunca le vimos la gracia. Es arrepentimiento de no haber descubierto sus bondades (si es que las tiene).

11.- Todos hemos pasado una fase de compras compulsivas. Dime un juego que te hayas comprado a ciegas, sólo porque la ilustración de la caja te parecía acojonante. ¿La cagaste?

Buenooo, nos ha jodio. Al principio entraba en una tienda y compraba todo lo que se ponía a tiro. Joyitas como Zombies!!!, Talisman y Ciudadelas los compré porque me gustaba la ilustración de la caja y resultaron ser auténticas chufas. Con suerte y esfuerzo conseguí venderlos a un precio razonable.

Pero si tengo que decir uno sería el Runewars, lo compré porque tenía pasta y la caja era enorme, si amigos, una lógica aplastante pero no dudo de que habreis hecho cosas peores jaja. El caso es que el juego me gusta, de los pocos ameristrash largos que aguanto. Una partidica al año cae, y con sumo gusto. Y debo reconocer que soy reincidente porque el Cthulu Wars con esa peaso de caja me hace ojitos… :0

12- Hablando de portadas dime una que te guste y la portada más fea de la historia.

Mi desviación profesional me impide elegir solo una. Hay verdaderas preciosidades como “La guerra del anillo”, “Trajan”, “Russian railroads” o “Vinhos”, que por sí mismas te venden el juego. Es que ya te digo, elegir solo una no puedo.

En el extremo opuesto también hay bastantes, pero así reciente te podría decir que la del Concordia me da bastante yuyu la cara de “culo torcio” que tiene la muchacha (se puede decir culo??).

13.- ¿Wargames, Ameritrash o Euros?

Euros, euros dubidú, si no los quieres alla tú.

14.- ¿Familiares o sesudos?

Ambos, necesito alternar entre cosas duras, lights y familiares sino me aburro. Ya se sabe, trastorno de personalidad y esas cosillas.

15.- ¿Tema o mecánica?

Mecánica. Soy de los que flipan cuando un juego tiene algo que no he visto en ningún otro.
El tema me influye pero en el sentido de la ambientación que le dan al juego, tiene que gustarme. Aún así soy de los que no le hacen ascos a los abstractos, todo lo contrario.

16- ¿Con qué color juegas?

Me da igual, aunque si me dan a elegir escojo el color azul.

17.- Como sabes, en  The Black Meeple se habla mucho de música. ¿Qué te gusta hacer cuando no juegas? Cuéntanos tus aficiones alternativas.

Antes de entrar en este mundillo coleccionaba discos (en CD), ahora todo el dinero se va a las cajas de cartón. Ese era mi principal hobby, ahora es ha quedado en segundo plano. Por otro lado siempre estoy haciendo cosillas referentes al diseño gráfico y el dibujo. Además tengo un prototipo en el que estuve trabajando dos años, y ahora anda en una editorial española en fase de testeo, crucemos los dedos :o

Digamos que soy de los que no pueden estar tiraos en el sofá sin hacer nada jajaja. 
 
18.- Y hablando de música: deberían ser los Kinks, pero no todo el mundo tiene el mismo buen gusto que yo… ¿cuál es tu grupo favorito?

Oye los Kinks son muy buenos pero tengo otros gustos. Soy muy “stoner”, los Kyuss hicieron mella en mí, además de los grandes grupos que surgieron posteriormente de su disolución, como Fu Manchu, Queens of the Stone Age y Eagles of death metal. Otros más viejunos como Pink Floyd, Led Zeppelin, Jimi Hendrix y los más recientes Pixies y Tool cerrarían el circulo de mis grupos preferidos. Como ves, nunca puedo decirte solo uno jajaja.

19.- No te doy más la lata, ya acabamos. Ahora que ya te conocen un poco más recomiéndanos unos cuantos blogs de juegos que te gusta visitar cada día.

Pues aparte de este fantástico blog (boing, boing) siempre visito Tableronne, Misut meeple, Te toca mover a ti (Clint a ver si escribes algo hombre ;), Muevecubos, mi vecino de Reseñas Mínimas, Análisis al cubo y un largo etcétera. Creo que sigo todo blog viviente pero soy muy perrazo y apenas dejo comentarios.

Ayyyy, Mr. Smile, no es informático ni telecos, pero es diseñador gráfico. ¡Frikys!

Por los juegos que menciona Mr. Smile tiene engeneral buen gusto, aunque Tigris y Eúfrates me parece un coñazo sideral.

Respecto a sus autores favoritos hay que reconocer que son buenos, pero a uno ya se le ha pasado el arroz, el otro hace juegos más secos que la mojama  y otro sólo ha hecho 3 jueguetes (dos muy grandes y otro regulero). ¿Dónde están Dorra y Xavier Georges???!! ¿Y el putoamismo de Kramer y Kiesling??!!

Con el juego sobrevalorado va a recibir más hostias que un monaguillo: La Ficha Negra no puede opinar porque no ha catao el TS (imperdonable, lo sé).

Coincidimos en que el Bang! es el juego mierder por antonomasia, yo tampoco lo jugaría nunca y eso que yo también soy fan del far west.

Amigo Mr. Smile, por Felix no sientas pena, porque es un juego aceptable sin más y eso que el mejor gato del mundo le hizo una fantástica RESEÑA en este humilde blog (miss you Mario).

Eurogamer con buen gusto, follower de este blog, y metalero que valora al mejor grupo de la historia que son los Kinks (claro). Buen tipo este Mr. Smile que tiene uno de los blogs más jóvenes de la blogosfera pero con trempera y mucha chicha. 

Id a visitarle, es gratis.

Hasta el próximo Face to Face

miércoles, 26 de febrero de 2014

Face to Face with... The Black Meeple

Con el permiso de mi hermano Nikochan, al que le he plagiado la idea, "Face to Face with..." es la nueva sección de The Black Meeple.

Cada vez somos más los blogs de juegos y detrás de cada uno de ellos hay un friki jugón con su corazoncito y sus aficiones. 

Desde "Face to Face with..." vamos a intentar conocer mejor a esos blogueros que nos hacen el día más llevadero con sus historias, sus reseñas y sus ocurrencias varias.
with... la Ficha Negra


Hay que ser absoluta y totalmente gilipollas para entrevistarse a uno mismo, lo sé. Pero para cerrar esta sección y como uno no tiene abuela y hay que quererse, hoy tenemos en el último Face to Face al padre de esta criatura bloguera llamada The Black Meeple, la Ficha Negra. Un blog magazine de reseñas, anécdotas y tonterías varias.

Vamos con el último Face to Face.



1.- Preséntate como dios manda: ciudad, profesión, edad, blog de juegos que regentas.

Me llamo Luis. Soy de Barcelona. Picapleitos y educador social. Treinta y ocho primaveras. Padre de dos criaturas (Adrià y Rai de 6 y 4 años respectivamente). Amante de los felinos (especialmente de mi gato Mario que en paz descanse). Jugón, "explicador de reglas" y mal perdedor. 

2.- ¿Por qué decidiste crear tu propio blog y hablar de juegos?

Cuando descubro algo que me gusta, me vuelco a muerte, hasta lo obsesivo. Por suerte no descubrí las drogas en los ochenta, porque si no, ahora estaría tomándome una copa con Amy Winehouse. Vamos que descubrí el mundo de los juegos de mesa y al poco tiempo me apeteció escribir sobre ello con la esperanza de que alguien lo leyera algún día.

3.- ¿Te ves de aquí a un par de años dándole caña al blog?

Pues la verdad es que va por rachas. Hay días en los que pienso que me voy a comer el mundo, me pongo a pensar en nuevas secciones, escribo un par de reseñas, etc.  Hay otros en los que el trabajo y las responsabilidades son las que me comen a mí y pienso que no voy a poder seguir apareciendo por el blog.

Como todo en la vida The Black Meeple tendrá un final. Esperemos que sea digno.

4.- Supongo que visitas cada día “The Black Meeple” (si no lo haces ¿a qué esperas?) ¿qué te gusta y qué no te gusta de este humilde blog y qué sugerirías para hacerlo más interesante?

Me asomo siempre al blog a la espera de inspirarme para encontrar una nueva sección o un nuevo artículo y a la espera también de encontrar muchas visitas y comentarios.

A la Ficha Negra le sugeriría que empiece de una vez esa sección que tiene en mente desde hace tiempo: vídeo-reseñas presentadas por sus fichitas negras.

También habría que explotar más a la señora Meeple con sus fantásticas tiras cómicas que siempre se ríen del pobre Black Meeple.

Y también creo que debería arrancar definitivamente ese proyecto de sección "Jugando en serio" en el que se hable del juego como herramienta educativa y del taller de juegos que se está desarrollando desde hace dos meses en dos escuelas públicas de Barcelona.


5.- Tus tres juegos favoritos

Colocar trabajadores es muy molón. Caylus y Carson City son dos de mis favoritos. Como tercer juego me quedaría con Magic, the Gathering al que las obligaciones ya no me permiten jugar casi nunca. Creo que Magic es EL juego: competición, profundidad, una pizquita muy pequeña de suerte y en el que los errores se pagan caros.

6.- ¿Y tu diseñador preferido? ¿Y ése que no te gusta na de na?

Algunos de mis favoritos son Xavier Georges (Troyes, Carson City y Royal Palace son juegacos), Leo Colovini con el que nunca quedarás frío: o hace una joya o hace algo infumable, pero siempre con su toque personal (Bridges of Shangri-la es una auténtica obra maestra) y un autor infravalorado como Stefan Dorra (con ese espectacular Medina y juegazos como Land Unter y Kreta).

Y no soy muy fan del doctor Knizia. Aunque tiene juegos que me encantan (Samurai o Genial, por ejemplo) no suelo disfrutar de sus diseños y me parece, además, que se repite más que el ajo.

Y uno que no me gusta nada es Marc Gerdts, un autor del que huyo como de la peste. No me interesa nada de lo que hace porque sus juegos me han hecho llevarme bastantes chascos.

7.- Un juego imprescindible en cualquier ludoteca.

Aventureros al Tren Europa. Es para mi gusto el juego ideal para crear nuevos jugones. Un juego sencillo de explicar, fácil de jugar, con tensión, vistoso y que se puede jugar con novatos y con veteranos.

8.- Un juego sobrevalorado.

Colonos de Catán, el sopor personificado. Entiendo que al juego se le valore que sea de los primeros juegos de mesa modernos. Pero creo que ha envejecido muy mal y que no hay por donde cogerlo. Tiro dados, cojo recursos, nadie negocia, le toca al siguiente. Turnos de 15 segundos y posibilidad de que te quedes cerrado y frustrado durante una hora y media. Sin contar lo que pueda hacerte el azar (estoy en los seises y nueves, pero sólo salen treses...). 


9.- El juego al que nunca te niegas a jugar y al que no te apetece jugar nunca.

La ficha Negra juega a lo que sea menos al parchís y al Bang! que es el juego más mal parido de la faz de la tierra. ¿Hay algún otro en el que puedas perder la partida antes incluso de que te llegue el turno? Tremendo. Y soporífero.


10.- El juego que te arrepientes de haber vendido.

Compro mucho y vendo mucho. Hay dos que me dan bastante pena. República de Roma (lo vendí por su duración y por el grupo de juego) y Cosmic Encounter, que a mí me gustaba, pero no cuajaba.

11.- Todos hemos pasado una fase de compras compulsivas. Dime un juego que te hayas comprado a ciegas, sólo porque la ilustración de la caja te parecía acojonante. ¿La cagaste?

La he cagado muchas veces al principio. Ahora antes de comprar ya me he leído las reglas. Un juego que me decepcionó mucho fue el Princes of Machu Picchu. Otro quizá sería Navegador, del mismo autor.

12- Hablando de portadas dime una que te guste y la portada más fea de la historia.

Mezut, ya sé por qué te fuiste al Arsenal
Me gusta mucho el estilo de Alexandre Roche. Troyes y especialmente Bruxelles me encantan.

Y feas hay muchas: el taparrabos de Taluva es brutal, Notre Dame, el tupé del tipo de la portada de Masons (Diossss), Neuland, Hamburgum, Finca (joder, qué portada más fea con ese estilo de ilustración pueril), Caylus (la primera y la segunda), etc. Pero la ganadora para mi gusto es Heads of State ¿Alguien puede decirme qué hace Mezut Ozil en la portada de Heads of State?


13.- ¿Wargames, Ameritrash o Euros?

Euros a muerte. Si pueden ser de colocación de trabajadores mejor y, salvo excepciones, huyo de las "abstracteces".

14.- ¿Familiares o sesudos?

Lo dicho, de todo menos el parchís y el Bang!, pero puestos a elegir prefiero sesudos.

Me gustan esos juegos que te levantan de la silla en los últimos turnos, que te provocan taquicardias cuando es el turno del otro porque estás deseando que te llegue el turno sin que te pisen la jugada... Ayyyy ese culo prieto.... Y la jodienda también me gusta. La interacción y el puteo son algo esencial. Sé que muchos euros no la tienen y que parece que me contradiga, pero me gustan los euros en general, pero si tienen tensión, interacción, puteo y chicha tenemos el cóctel perfecto.


15.- ¿Tema o mecánica?

Soy de esos que si hay un tema molón disfruto el triple. El Oeste es un tema que me gusta mucho. La mecánica es esencial, pero los temas pegadísimos me ponen negro. Hay juegos que he llegado a comprar por el tema.

16.- ¿Con qué color juegas?

¿Quién ha sido el tontaco que me ha hecho esta pregunta? Que soy "la Ficha NEGRA"... Eso sí, si no hay negro me voy al verde. Mi segunda equipación.

17.- Como sabes, en The Black Meeple se habla mucho de música. ¿Qué te gusta hacer cuando no juegas? Cuéntanos tus aficiones alternativas.

Supongo que quienes visitéis este blog tendréis ese problema que tenemos todos los que estamos enganchados a los juegos de mesa: pensamos mucho en juegos. Pienso en prototipos, leo reglas... all day and all of the night.

Soy futbolero. Madridista para más señas (catalán y madridista, sí) y me gusta ver los partidos de mi equipo. También los de baloncesto, que este año lo petamos.

Me gusta mucho la música. No sé si lo sabéis pero hay un grupo muy bueno que se llama the Kinks que este año cumple medio siglo. Unos chavalines.  

Aunque los Kinks son el mundo, hay otros mundos paralelos: soy muy, muy fan de los Talking Heads, Jeff Buckley, Nick Drake, Jackson Browne...

También me gustaba mucho zanganear con mi gato Mario, que era la mejor persona que he conocido en mi vida (miss you Mario).

Y mis hijos. Que no es que sean una afición, pero les dedico bastante tiempo. Son la bomba y ya empiezan a jugar a cosas un poquito más complejas. :)


18.- Y hablando de música: deberían ser los Kinks, pero no todo el mundo tiene el mismo buen gusto que yo… ¿cuál es tu grupo favorito?

God save the Kinks. Son lo más.


19.- No te doy más la lata, ya acabamos. Ahora que ya te conocen un poco más recomiéndanos unos cuantos blogs de juegos que te gusta visitar cada día.


Visito muchos, muchos blogs y foros en la blogosfera.

Cada día me asomo a 5MPJ a ver algún vídeo novedad y a chafardear en el chat.

Para leer sesiones bien escritas, con clase y con fundamento me voy a leer a Sibi, de Por qué pierdo? El que sería sin duda el mejor blog de juegos si publicase más a menudo.

Me gusta también el estilo distendido y divertido de las sesiones de los Simios Golfos. Monos, volved al tajo.

Para las reseñas y opiniones me interesan las de Seldonita (El Hombre que Ríe) y de Muevecubos. Básicamente porque tenemos gustos similares y me fío de sus criterios (y eso que Seldonita es un tipo con criterios raros, muy rarunos).

De los podcast prefiero Días de Juego, creo que Gurney hace un trabajo muy serio y además  tiene una voz muy radiofónica.

Estos son algunos de mis blogs favoritos (leo y sigo a muchos), pero, además visito cada día la BGG y Planeta Lúdico en busca de cualquier cosa que me interese.

Hasta aquí el último Face to Face en el que un servidor se ha auto entrevistado.
Empezamos con Pepe y acabamos con la Ficha Negra, no sé si ha sido peor el principio o el final. Ja, ja.

Creo que la sección ha servido para ver que además de informáticos y telecos frikis hay personitas detrás de cada bloguero.

Siempre es mejor conocerse físicamente, pero a falta de pan buenas son tortas.

Gracias a todos los que habéis querido participar en esta humilde sección y espero que nos sigamos viendo y leyendo por estos lares.



miércoles, 19 de febrero de 2014

Face to Face with... Muevecubos

Con el permiso de mi hermano Nikochan, al que le he plagiado la idea, "Face to Face with..." es la nueva sección de The Black Meeple.

Cada vez somos más los blogs de juegos y detrás de cada uno de ellos hay un friki jugón con su corazoncito y sus aficiones. 

Desde "Face to Face with..." vamos a intentar conocer mejor a esos blogueros que nos hacen el día más llevadero con sus historias, sus reseñas y sus ocurrencias varias.

with... Edgar

Debido a mi afinidad con los gustos de Edgar, Muevecubos, entablamos una comunicación virtual que culminó en Essen, cuando nos conocimos en persona.

Edgar es un gran tipo y mejor jugón, un amiguete de esos que descubres gracias a la afición y con el que esperas jugar muchas partidas. 

Como digo, tenemos gustos parecidos y, por su perfil jugón, encajaría perfectamente en la mesa de la Ficha Negra con pepe y mi hermanito. Una pena no tenerte más cerca, Edgar. 

lo único que se le puede reprochar a este hombre es que en Essen no tuvo piedad y nos ganó la partida que jugamos con Xavier Georges. Maldito. ¡¡¡¡Re-ven-ge!!!

A ver qué se cuenta este jugón, padre de familia, bloguero y creador de ese comparador de precios tan útil como es muevecubos.


1.- Preséntate como dios manda: ciudad, profesión, edad, blog de juegos que regentas.

Me llamo Edgard, tengo 33 años, soy Ingeniero de Telecomunicaciones pero trabajo como Ingeniero de Software y actualmente vivo en Borrassà que es un pequeño pueblo cercano a Figueres. Me encargo del blog Muevecubos en http://blog.muevecubos.com y también del comparador de precios http://muevecubos.com.

2.- ¿Por qué decidiste crear tu propio blog y hablar de juegos?

Porqué tras mucho tiempo leyendo blogs me apetecía contribuir un poco y que mis experiencias con los juegos de mesa pudiesen servir a alguien para descubrir o interesarse por un juego que desconocía. Y también para poder hablar sin parar del tema cosa que en casa no siempre es bien recibida :D.

3.- ¿Te ves de aquí a un par de años dándole caña al blog?

Quien sabe.. La verdad es que mi ritmo en el blog es bastante irregular. Con el paso del tiempo se estrenan menos juegos y sin duda éste es una de mis grandes inspiraciones para escribir en el blog. Probablemente le dedico más tiempo al comparador que espero que siga vivo mucho tiempo y crezca en funcionalidades.

4.- Supongo que visitas cada día “The Black Meeple” (si no lo haces ¿a qué esperas?) ¿qué te gusta y qué no te gusta de este humilde blog y qué sugerirías para hacerlo más interesante?

Pues mentiría si no dijese que probablemente es uno de los que más visito. Las reseñas me parecen geniales y mis gustos coinciden bastante con los tuyos. Yo actualmente lo veo muy bien tiene un poco de todo y para todos los gustos. La variedad y la frecuencia con la publicas son clave.

5.-  Tus tres juegos favoritos

¿Hay alguien que no haya dicho que tres juegos son muy pocos? Uhm veamos yo creo que me quedaría con Agricola, Through the Ages, 51 State the New Era aunque el Caylus y el Carson City no andarían muy lejos.

6.- ¿Y tu diseñador preferido? ¿Y ése que no te gusta na de na?

Uhm difícil elección. Probablemente Uwe Rosenberg por haber diseñado su Harvest Trilogy. Por otro lado admiro mucho la capacidad de crear mecanismos de Feld y la versatilidad de Vlaada Chvatil que es capaz de crear juegos muy distintos pero a la vez excelentes cada uno en su campo. Y el que no me acaba de gustar Antoine Bauza. Ha sido capaz de crear juegos muy reconocidos por el Spiel des Jahre pero siendo un amante de los juegos duros sus diseños tienden a aburrirme más allá de la primera partida.

7.- Un juego imprescindible en cualquier ludoteca.

Uno de ellos sería sin duda Toma 6. Es increíble la diversión que pueden proporcionar estas 104 cartas: rápido, divertido, hasta 10 jugadores, portable y barato. Por otro lado un Agricola no debería faltar en una ludoteca.

8.- Un juego sobrevalorado.

Dominion. Sí, fue una idea muy original que gusta inicialmente pero luego te das cuenta que te pasas más tiempo barajando que jugando y que la partida se reduce a identificar que cartas son las buenas de las 10 disponibles y ale a jugar solo...

9.- El juego al que nunca te niegas a jugar y al que no te apetece jugar nunca.

Uf hay muchos juegos a los que no me negaría a jugar nunca. No me acercaría a Ricochet Robots ni en pintura. 

10.- El juego que te arrepientes de haber vendido.

Hasta ahora nunca he vendido un juego. Solo he cambiado algunos en la Mathtrade y de momento no los echo de menos :D

11.- Todos hemos pasado una fase de compras compulsivas. Dime un juego que te hayas comprado a ciegas, sólo porque la ilustración de la caja te parecía acojonante. ¿La cagaste?

Por la portada diría que no he comprado ningún juego pero compulsivas ahora que recuerde Myrmes, y Alba Longa y ambas fueron cagadas Alba Longa la mayor de ellas.

12- Hablando de portadas dime una que te guste y la portada más fea de la historia.

Pues por ejemplo las de Clash of Cultures o Mage Knight me gustan mucho. La de Notre Dame la verdad es que es bastante fea.

13.- ¿Wargames, Ameritrash o Euros?

Euros a muerte!

14.- ¿Familiares o sesudos?

Sesudos sin dudarlo. El familiar es solo para cuando no hay más remedio.

15.- ¿Tema o mecánica?

Mecánica sin duda. Aunque si la mecánica encaja con el tema es un plus.

16.- ¿Con qué color Juegas?

Azul. De hecho muchas veces me lo dejan porqué tiendo a confundirme si no lo juego y empiezo a mover las fichas azules de otro :D

17.- Como sabes, en  The Black Meeple se habla mucho de música. ¿Qué te gusta hacer cuando no juegas? Cuéntanos tus aficiones alternativas.

La verdad es que desde que descubrí los juegos de mesa estos ocupan casi todo mi tiempo libre, aunque cuando no juego normalmente estoy con el ordenador programando o auto aprendiendo alguna cosa. Además a todo ello cada vez le dedico menos ya que tengo un hijo de 26 meses y probablemente cuando se publique esto hay nacido su hermanita. :D

18.- Y hablando de música: deberían ser los Kinks, pero no todo el mundo tiene el mismo buen gusto que yo… ¿cuál es tu grupo favorito?

La verdad es que en cuanto a música me gusta casi todo. Ya no tengo un grupo favorito pero lo mío siempre ha sido el Metal y últimamente el más épico: Sabaton, Rhapsody. Rammstein también está entre mis preferidos.

19.- No te doy más la lata, ya acabamos. Ahora que ya te conocen un poco más recomiéndanos unos cuantos blogs de juegos que te gusta visitar cada día.

Normalmente el lector de feeds es mi fuente de información y planeta lúdico aporta un montón de feeds para leer pero los que no dejo de leer nunca son:
-Te toca mover a ti: Clint es un crack. Ha probado todo lo probable y no hace falta más que oírle hablar en los podcast le das cuerda y no para de dar información útil a parte que parece que tengamos gustos idénticos.
-Cubo Magazine: me encantan las fichas de juegos nuevos, en un par o tres de párrafos ya se si tengo un juego para añadir a mi lista o no.
-Loquenomegustadel: sin actualizar desde abril pero me encantaba la manera de rajar de un juego. Si el juego te gustaba te reafirmabas en porqué te gustaba y si no podías compartir los defectos de la víctima con una gran carcajada.
-Black Meeple: A quién no le gusta leer tus crónicas de luser :D

Otro Telecos, lo que yo decía. Es que estamos rodeados de frikis.

Edgar da en el clavo sobre el tema de actualizar blog. Cuantos menos juegos estrenas menos chicha tienes para el blog. Las pausas y parones de la Ficha Negra se deben a la falta de tiempo para escribir, pero, sobre todo, para jugar.

Como decía otro telecos... y otro fan de Uwe. que, seguramente, es el autor con más fans entre labloguería nacional. 

De los juegos favoritos de Edgar me quedo con todos (no soy especialmente fan del Through the ages, pero reconozco que es un juegazo) y el único que no he probado es el 51 state que, por su culpa, algún día caerá.

Eurogamer puro que juega con azul veo que los gustos musicales de los telecos e informáticos también suelen ir a la par. Cuánto heviata!!! ¿Es que a ningún telecos le puede gustar la ópera? ¿O tener buen gusto y gustarle los kinks? Ayyyy

Se lo vamos a perdonar porque habla muy bien de The Black Meeple (así me gusta:  jabón y peloteo gratuito. Ja, ja), aunque lo de las crónicas de luser... bueno, es verdad.

Como os decía, un gustazo haber conocido a Edgar, Muevecubos, en persona. A quienes no le conozcáis aquí tenéis un poquito más sobre sus gustos y aficiones, lúdicas y no lúdicas.

Un gran tipo que ha puesto en marcha una gran herramienta para los compradores de juegos y un blog que siempre nos cuenta cosas interesantes. A seguir dándole caña y a la espera de compartir de nuevo una partida con él.

Hasta el próximo Face to Face (que probablemente será el último)...

viernes, 24 de enero de 2014

Face to face with...Coop-Land

Con el permiso de mi hermano Nikochan, al que le he plagiado la idea, "Face to Face with..." es la nueva sección de The Black Meeple.

Cada vez somos más los blogs de juegos y detrás de cada uno de ellos hay un friki jugón con su corazoncito y sus aficiones. 

Desde "Face to Face with..." vamos a intentar conocer mejor a esos blogueros que nos hacen el día más llevadero con sus historias, sus reseñas y sus ocurrencias varias.

with... Rod


Hoy tenemos en nuestro Face to face al último ganador del premio JT@-net otorgado por la asociación Jugamos todos.

Coop-land es un blog que empezó centrándose en los juegos cooperativos y que poco a poco se está abriendo a otros estilos de juego con su sección infantil y "no solo coop".

Vamos a conocer un poquito más albloguero que hay detrás de Coop-Land





1.- Preséntate como dios manda: ciudad, profesión, edad, blog de juegos que regentas.


Soy de Madrid, aunque últimamente me gustaría vivir más al sur o en Barcelona, que son los sitios de España donde de verdad se mueve el “cotarro lúdico” (aunque con las LES de este año la cosa se está poniendo seria en la capital).

Tengo 39 años. Al borde de la cuarentena y mira… un orgulloso jugón que piensa llevarlo a gala hasta que se no pueda aguantar los dados (o las cartas).


2.- ¿Por qué decidiste crear tu propio blog y hablar de juegos?


Creo que que tengo interés por escribir desde que tengo uso de razón. Yo nací bloguero, aunque por entonces nadie imaginase que un día existiría algo como internet. He tenido blogs de mil cosas, ninguno con éxito. Coop-Land resultó de la idea de montar un blog basándome específicamente, en algo que me apasionara, sin preocuparme del éxito que pudiera tener: aunque a priori fuera una locura. Un blog de juegos de mesa (hace dos años parecía más locura que hoy) ya parece que mueve a minorías, y encima cerrarme al grupo de jugones que adoran los cooperativos… parecía una verdadera majadería.
Hoy ya no lo es tanto… Entre otras cosas porque he abierto la mano un poco a contenidos “no_solo_coop”.


3.- ¿Te ves de aquí a un par de años dándole caña al blog?


¡Sí! Esto no quiere decir que, por causas de fuerza mayor no tenga que aparcarlo o dejarlo, pero si lo he mantenido mientras mi hijo tenía entre 2 y 4 años… ¿Por qué no voy a poder a partir de ahora? Hoy tengo más ganas que nunca.


4.- Supongo que visitas cada día “The Black Meeple” (si no lo haces ¿a qué esperas?) ¿qué te gusta y qué no te gusta de este humilde blog y qué sugerirías para hacerlo más interesante?


No lo hago. Tampoco suelo mentir. Lo que sí he hecho es echarle un ojo a raíz de este “face to face” y creo que no tardaré en volver.


5.- Tus tres juegos favoritos


¡Odio esta pregunta! Pero me he comprometido a ceñirme al cuestionarío, así que alllá van:


- Defenders of the Realms
- Formula D
- Sentinels of the Multiverse


6.- ¿Y tu diseñador preferido? ¿Y ése que no te gusta na de na?


Corey Konieczka me interesa muchísimo. Ojo, que no he dicho que me encante todo lo que hace. Pero cada vez que anuncia algo, me atrae… En España estoy muy espectante a lo nuevo de Diego Lobriñas (Huida de Silver City).
En el otro lado (y tampoco es que no me guste “na de na”) está Knizia… me da pereza.


7.- Un juego imprescindible en cualquier ludoteca.


¡Depende tanto de los gustos! Pero últimamente he descubierto la magia y elegancía de Hanabi, de Bauzá. Por ese precio, y por lo que ofrece ¡imprescindible! (siempre que te guste cooperar, claro)


8.- Un juego sobrevalorado.


Arkham Horror. No digo que sea malo… ¡ni de broma!. Pero está sobrevalorado.


9.- El juego al que nunca te niegas a jugar y al que no te apetece jugar nunca.


Siempre es buen momento para un Defenders of the Realms. Siempre me da bajón cuando me proponen un El Señor de los Anillos de Knizia.


10.- El juego que te arrepientes de haber vendido.


El Furia de Drácula. No es una obra maestra, pero me gustaba tenerlo a mi lado. ¡Devolvedmeloooo! ;)


11.- Todos hemos pasado una fase de compras compulsivas. Dime un juego que te hayas comprado a ciegas, sólo porque la ilustración de la caja te parecía acojonante. ¿La cagaste?


El Legendary, de Marvel. Me lo acabó regalando mi mujer por mi cumpleaños. Y no, no la cagué (cagamos). Sin ser un juego redondo, te engancha y no te suelta el cab...


12- Hablando de portadas dime una que te guste y la portada más fea de la historia


Me centro en lo que tengo o ha pasado por mis manos. Me encanta la portada de Huida de Silver City, no por virtuosismo, sino porque se adapta como un guante a lo que ofrece el juego. Es un “trailer” de un sólo fotograma”.
Los de Flying Frog (“Last Night on Earth” o “Fortune & Glory”) son… difíciles.


13.- ¿Wargames, Ameritrash o Euros?


Ameritrash. Y hay en mi coleccion juegos de los tres géneros. De hecho nunca lo hubiera dicho así en frío. Pero haciendo recuento, los Ameritrash ganan por goleada. Será por las temáticas, será por los componentes…


14.- ¿Familiares o sesudos?


Sesudos. Me atraen más, me dan más horas de diversión, me motivan y me enseñan. Eso no quiere decir (ni mucho menos) que me cierre a los familiares… ¡Los hay buenísimos!


15.- ¿Tema o mecánica?


No entiendo el uno sin la otra. Ni viceversa.


16. - ¿Con qué color te gusta jugar?


Morado. Rarísimos los juegos que lo incluyen. Negro sería mi segunda opción, pero tampoco es habitual del todo… Anda, dame el color que nadie quiera ¬¬


17.- Como sabes, en The Black Meeple se habla mucho de música. ¿Qué te gusta hacer cuando no juegas? Cuéntanos tus aficiones alternativas.


Aunque cada vez menos, me gusta tocar la guitarra. También dedico parte de mi tiempo a diseñar mis propios prototipos, leer, y escribir. El cine es la pasión que tengo más reservada a mis escasos ratos de tranquilidad con mi mujer.


18.- Y hablando de música: deberían ser los Kinks, pero no todo el mundo tiene el mismo buen gusto que yo… ¿cuál es tu grupo favorito?


Si tuviera que destilar todos mis gustos musicales (a ecléctico no me gana nadie) creo que me quedaría con los 5 primero LPs de Metallica. A partir del Load, se los pueden meter por el….


19.- No te doy más la lata, ya acabamos. Ahora que ya te conocen un poco más recomiéndanos unos cuantos blogs de juegos que te gusta visitar cada día.

No suelo visitar blogs cada día, pero si tengo unos cuantos que visito más a menoudo (aunque nunca me cierro a un click facilón). Me gusta Turno de Juego, Ultimo Turno, 5mpj.es del gran Stephane y, a partir de ahora, Black Meeple. 


Mira que no conocer a la Ficha Negra hasta este cuestionario... Ay, ay, ay. bueno, a ver si a partir de ahora vamos recibiendo tu visita. Este humilde blog siempre tiene abiertas sus puertas a todo el mundo.

Está bien eso de jugar cada partida con el color que te dejen, qué tío tan generoso, aunque no sé si a ti te pasa, pero cuando juego con un color que no es el mío, si alguien juega con mi color habitual suelo equivocarme y pensar la jugada con las fichas de otro. Nefasto.

Otro "poco fan" de Knizia ya somos dos. Tiene juegos que me gustan mucho (especialmente el samurai) pero es un poco cansino y repetitivo.

Cooperativo y ameritrashero... buena combinación.

Bueno Rod (no has dicho tu nombre, ero lo sabemos), un placer haberte tenido por aquí y esperamos verte asomar por The Black Meeple.

Hasta el próximo Face to Face.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...